Municipio interviene en recogido de gomas

EEn un esfuerzo por minimizar el impacto ambiental y salubrista que crea la acumulaciÃģn de gomas usadas, el municipio de Luquillo puso en marcha un plan de trabajo para manejar y disponer de estos desperdicios.

Estimados realizados recientemente por el Programa de Reciclaje, adscrito al Departamento de Obras PÚblicas Municipal, apuntan a la existencia de un inventario de sobre 25 mil neumÃĄticos usados, en seis gomeras existentes actualmente en esta jurisdicciÃģn, en espera de recogido y disposiciÃģn de ese material.

Desde la semana pasada, brigadas de Obras PÚblicas Municipal se han dado a la tarea de impactar las gomeras con un inventario alto de neumÃĄticos usados, y disponiendo de estos en una planta cercana en Carolina. Aunque este es un trabajo que le corresponde al Estado, he impartido instrucciones para tenderle la mano a estos comerciantes y comenzar a recoger este material, que no solo afea la estÃĐtica con contaminaciÃģn visual, sino que se convierte en un problema de salud con la acumulaciÃģn de agua y el criadero de mosquitos en las gomas usadas.

– destacÃģ el primer ejecutivo luquillense, JesÚs G. MÃĄrquez Rodríguez.

El alcalde precisÃģ que, en una semana de trabajo, se ha logrado disponer de sobre 4 mil neumÃĄticos y que se espera continuar con las labores de recolecciÃģn y disposiciÃģn de gomas usadas, la semana entrante. El alcalde luquillense asegurÃģ que su administraciÃģn ya cumpliÃģ con la solicitud de informaciÃģn requerida por el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para actualizar la data de gomas usadas que existen actualmente en su municipio, ejercicio ese que fue realizado por el Programa de Recliclaje Municipal en estrecha colaboraciÃģn con los dueÃąos de las gomeras.

Ahora tambiÃĐn ha entrado al escenario la Guardia Nacional. Mientras estas agencias se ponen de acuerdo y establecen cÃģmo manejarÃĄn la logística para la disposiciÃģn de ese material, mi administraciÃģn continuarÃĄ impactando los comercios que tienen estas gomas a la intemperie, obstruyendo a veces el paso peatonal, afeando la estÃĐtica de la ciudad y creando situaciones de salud ambiental. – concluyÃģ el alcalde luquillense.