balneario-headder

Encaminados los esfuerzos del Balneario

Encaminada la rehabilitaciÃģn y el traspaso del Balneario La Monserrate a manos del Municipio a juicio del alcalde MÃĄrquez Rodríguez

(9 de mayo de 2023, Capitolio, San Juan) Tras participar de una reuniÃģn con la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Anais Rodríguez Vega, donde se discutiÃģ el plan de trabajo para encaminar los procesos para la rehabilitaciÃģn y traspaso del Balneario La Monserrate a manos de la AdministraciÃģn Municipal de Luquillo, ademÃĄs de otros asuntos entre los que se destacan: la instalaciÃģn de una torre de salvavidas, un centro de informaciÃģn y acciones para el manejo del sargazo en nuestras costas.

El intercambio de informaciÃģn propiciada en esta reuniÃģn que tuvo lugar en la oficina del representante por el Distrito 36, Carlos “Johnny” MÃĐndez trajo acciones nuevas que nos apuntan a que los procesos estÃĄn encaminados. Nuestra insistencia en que hay que rehabilitar el Balneario y ponerlo en condiciones aptas para sus visitantes va tomando fuerza, y en esa reuniÃģn se nos informÃģ que ya se subastÃģ el diseÃąo y la construcciÃģn de la primera fase de mejoras al balneario, por lo que estaremos atentos a su desarrollo. Mientras estas obras comienzan, estamos pendientes a que el DRNA nos remita informaciÃģn relacionada a la operaciÃģn del balneario y sus obligaciones contractuales para el anÃĄlisis fiscal que corresponde antes de cualquier transacciÃģn”, destacÃģ el primer mandatario luquillense.

De otro lado, MÃĄrquez Rodríguez se comprometiÃģ a someter a la titular del DRNA una propuesta de colaboraciÃģn entre la administraciÃģn municipal y su agencia para la instalaciÃģn de una torre de salvavidas en el ÃĄrea de la playa La Pared, que pudiera servir de ÃĄrea de trabajo y educaciÃģn a rescatistas voluntarios y personal de Manejo de Emergencias para concienciar sobre la peligrosidad de la zona.

“Esa propuesta ademÃĄs de estrategias para la limpieza del sargazo en los meses venideros, serÃĄn parte de la discusiÃģn que sostengamos en la prÃģxima reuniÃģn. Estamos disponibles para continuar trabajando propuestas de colaboraciÃģn que redunden en mÃĄs servicios para nuestra gente. PrÃģximamente, coordinaremos con el alcalde de Vieques una visita al proyecto Mar sin Barreras en el Balneario La Monserrate, para compartir experiencias con equipo sofisticado para personas discapacitados y su derecho a disfrutar de nuestras playas, que tanto ÃĐxito ha tenido en nuestra jurisdicciÃģn”, concluyÃģ  el alcalde luquillense.

Read More
blog_covid-19

Luquillo llevarÃĄ vacunaciÃģn a hogares

CCon el fin de alcanzar la inmunidad de rebaÃąo y desarrollar una ofensiva mÃĄs rigurosa en las comunidades para atajar los contagios por la pandemia, el alcalde de la AdministraciÃģn Municipal de Luquillo, JesÚs “Jerry” MÃĄrquez Rodríguez anunciÃģ hoy el inicio de los “Impactos Comunitarios COVID-19”, que llevarÃĄn orientaciÃģn y servicios a todos los hogares luquillenses, a travÃĐs del Sistema Municipal de InvestigaciÃģn de Casos y Rastreo de Contactos COVID- 19 (SICRCC-19).

“Es usual en nuestra AdministraciÃģn Municipal llevar los servicios esenciales directos a las comunidades de nuestra ciudad; por eso ante la importancia de la lucha contra el Covid-19 estaremos tocando nuevamente la puerta de cada hogar luquillense”

– JesÚs MÃĄrquez Rodríguez

Apoyados en las Oficinas de Manejo para Emergencias y Servicios al Ciudadano el SICRCC-19, ha diseÃąado una ruta para llevar orientaciÃģn, vacunas y entregar una mochila con implementos de higiene y seguridad a cada residencia de Luquillo.

MÃĄrquez Rodríguez destacÃģ ademÃĄs que se aprovecharÃĄ el operativo para censar e identificar en una base de datos, aquellas residencias que tengan a uno de sus miembros con condiciones de salud crítica y que precisen de algÚn tratamiento o atenciÃģn preventiva en caso de una emergencia.  “De igual forma, podremos identificar quienes todavía no se han vacunado y brindarle el servicio al momento o coordinar para una ocasiÃģn posterior. Con este perfil demogrÃĄfico certero podemos actuar con mÃĄs eficiencia y conocer dÃģnde estÃĄn las necesidades que requieren una atenciÃģn apremiante” precisÃģ el dirigente luquillense.

Los Impactos Comunitarios COVID-19 darÃĄn inicio este lunes, 9 de agosto y se extenderÃĄn por casi 2 meses, en las comunidades de Brisas del Mar, Casablanca, Sabana, Fortuna Playa y Fortuna Cerro, Juan Martín, Pitahaya y Rio Chiquito entre otras. AdemÃĄs, se llevarÃĄ el operativo a los residenciales del Centro del Pueblo y las urbanizaciones con control de acceso.

Read More
blog_msb

Reapertura de Mar Sin Barreras

EEl sÃĄbado, 31 de julio, fue un día hermoso. Se realizÃģ el corte de cinta y develÃģ el mural en honor a Rosimar HernÃĄndez, quien fue la propulsora del proyecto en el 1994. El alcalde, JesÚs G. MÃĄrquez Rodríguez, la reconociÃģ, haciÃĐndole entrega de una proclama y la llave de la ciudad. Se vivieron hermosos momentos, con la mÚsica de los niÃąos de SER de Puerto Rico y con el ingreso al mar en las sillas anfibias a niÃąos y adultos con diversidad funcional. Estuvo presente la ex alcaldesa, Edna J. Figueroa, quien era la primera mandataria municipal en el aÃąo de inauguraciÃģn.

Esperamos que el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, mantenga las instalaciones en Ãģptimas condiciones.

Agradecemos la colaboraciÃģn de Fundation For Puerto Rico, SER de Puerto Rico, CromÃĄpolis, Proyecto Impacto Comunitario, Comunidad de Fortuna Playa, Grupo Comunitario de Luquillo, Maderas 3C, Luquillo Surf Rescue, empleados de la administraciÃģn municipal y otros voluntarios, que pusieron su granito de arena para que la reapertura fuera posible.

Read More
blog_tires

Municipio interviene en recogido de gomas

EEn un esfuerzo por minimizar el impacto ambiental y salubrista que crea la acumulaciÃģn de gomas usadas, el municipio de Luquillo puso en marcha un plan de trabajo para manejar y disponer de estos desperdicios.

Estimados realizados recientemente por el Programa de Reciclaje, adscrito al Departamento de Obras PÚblicas Municipal, apuntan a la existencia de un inventario de sobre 25 mil neumÃĄticos usados, en seis gomeras existentes actualmente en esta jurisdicciÃģn, en espera de recogido y disposiciÃģn de ese material.

Desde la semana pasada, brigadas de Obras PÚblicas Municipal se han dado a la tarea de impactar las gomeras con un inventario alto de neumÃĄticos usados, y disponiendo de estos en una planta cercana en Carolina. Aunque este es un trabajo que le corresponde al Estado, he impartido instrucciones para tenderle la mano a estos comerciantes y comenzar a recoger este material, que no solo afea la estÃĐtica con contaminaciÃģn visual, sino que se convierte en un problema de salud con la acumulaciÃģn de agua y el criadero de mosquitos en las gomas usadas.

– destacÃģ el primer ejecutivo luquillense, JesÚs G. MÃĄrquez Rodríguez.

El alcalde precisÃģ que, en una semana de trabajo, se ha logrado disponer de sobre 4 mil neumÃĄticos y que se espera continuar con las labores de recolecciÃģn y disposiciÃģn de gomas usadas, la semana entrante. El alcalde luquillense asegurÃģ que su administraciÃģn ya cumpliÃģ con la solicitud de informaciÃģn requerida por el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para actualizar la data de gomas usadas que existen actualmente en su municipio, ejercicio ese que fue realizado por el Programa de Recliclaje Municipal en estrecha colaboraciÃģn con los dueÃąos de las gomeras.

Ahora tambiÃĐn ha entrado al escenario la Guardia Nacional. Mientras estas agencias se ponen de acuerdo y establecen cÃģmo manejarÃĄn la logística para la disposiciÃģn de ese material, mi administraciÃģn continuarÃĄ impactando los comercios que tienen estas gomas a la intemperie, obstruyendo a veces el paso peatonal, afeando la estÃĐtica de la ciudad y creando situaciones de salud ambiental. – concluyÃģ el alcalde luquillense.

Read More

Crean Colecturía Virtual en Luquillo

The bodies were lying in the streets un-buried. All railroads and vessels carrying food and such things into the great city had ceased runnings and mobs of the hungry poor pillaging.

Read More